Con la participación de más de 80 representantes de escuelas taller de América Latina y el Caribe, se dará inicio en Cartagena al ‘III Encuentro Nacional de Escuelas Taller’ y al ‘III Encuentro de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe’.
Chile, Colombia, Bolivia y Perú: los ganadores de la convocatoria de intercambios ‘Puertas Abiertas’
Las escuelas taller de Chiquitanía (Bolivia) y Fermín Vivaceta (Chile) recibirán a los representantes de las Escuelas Taller de Colca (Perú) y Boyacá (Colombia) respectivamente, como parte del Programa de Intercambios de Escuelas Taller de América Latina.
Abiertas Inscripciones al ‘III Encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe’
Realice la inscripción y participe en el ‘III Encuentro de la Red Escuelas Taller de América Latina’, del 22 al 25 de noviembre de 2017 en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.
Con el fin de facilitar la participación en el encuentro la Red de Escuelas de América Latina asumirá los costos de hospedaje y alimentación de un miembro por cada escuela taller invitada, los demás integrantes de cada escuela que deseen asistir deben cubrir la totalidad de los costos…
Ahora inicia a la segunda fase, correspondiente a la etapa de postulaciones, que finalizará el próximo 22 de agosto.
Con el propósito de brindar una mayor oportunidad para intercambio de maestros, monitores y aprendices de la Red de Escuelas Taller de América, la Secretaría Técnica de la red amplía el plazo de la primera fase de convocatoria hasta el próximo 7 de agosto hasta las 11:59 p.m.
La Secretaría Técnica de la Red de Escuelas Taller de América Latina, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), convocan al segundo Programa de Intercambios de Escuelas Taller de América Latina.
Culminado con éxito el curso de “Liniero Electricista de Distribución” con el facilitador el Sr. Wilman Blanco.
Finalizó con éxito el curso de Carpintería, con el maestro carpintero Ramón Borge, este es uno de nuestros cursos tradicionales.
Así fue el el curso de “Generación de Electricidad con: Energía Solar y Eólica” con el facilitador Ing. Vicente Duran.