Escuela Taller San Antonio de Cajamarca (ETSAC)
La Escuela Taller San Antonio de Cajamarca es una institución creada mediante alianza interinstitucional de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Municipalidad Provincial de Cajamarca (MPC), con el objetivo de formar de jóvenes entre 16 y 25 años de edad, de bajos recursos, en oficios relacionados al patrimonio cultural; ofreciéndoles educación gratuita para desempeñar labores que más tarde aportarán a la conservación, tanto de patrimonio material inmueble (casonas, iglesias, sitios arqueológicos, parques y calles de la zona monumental); patrimonio material muebles (textiles, esculturas, pinturas, documentos, joyas, cerámicas y otras piezas de museo), así como del patrimonio inmaterial (tradiciones, uso, costumbres y arte culinario).
La misión de la ETSCA es formar jóvenes identificados con el patrimonio cultural mediante una metodología eminentemente práctica, aplicando el lema de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe (RETALEC): “aprender haciendo”, amparada en la identidad y el orgullo por lo nuestro. A partir de este trabajo, nuestra visión es ser reconocida como referente en la RETALEC, así como de otras entidades orientas al rubro de la conservación y la cultura.
Oferta formativa de la ETSCA: